Ensayo, Liderazgo En Equipos De Trabajo

“Ensayo” Liderazgo En Equipos De Trabajo
Para hablar de este tema tan importante, lo primero que debemos hacer es definir el concepto de lo que es un equipo de trabajo y un grupo. Además surgen preguntas como: ¿Porqué es importante trabajar en equipo?, ¿Cuáles son las características más relevantes del trabajo en equipo?, ¿Cuáles son las técnicas y estrategias de trabajo en equipo más relevantes? Veamos entonces de qué se trata.

Tenemos que un equipo de trabajo básicamente es una unidad formada de forma organizada por varios elementos los cuales cada uno tiene bien definidas sus obligaciones y las cumple, en función de unos objetivos definidos claramente y entonces esta unidad está dirigida por uno de sus elementos el cual es el líder  y que entre otras cosas tiene la capacidad para mantener el funcionamiento de todo el equipo de una manera armónica y con la moral siempre elevada (detectando las posibles fallas y buscando las soluciones más óptimas). Un grupo podría ser un equipo siempre y cuando existan las condiciones en los elementos que lo conforman; en un grupo no están bien definidas las funciones de cada elemento, lo que permite que algunos elementos desarrollen muy poco y otros desarrollen mucho “es decir que algunos se recuesten y otros tengan que realizar mucho más trabajo”, esto baja la moral de los que deben trabajar de más y por ende el ambiente de trabajo del equipo se ve afectado negativamente. Ya vemos con claridad la importancia de trabajar en equipo (lo cual responde al primer interrogante planteado en la introducción) donde todo está organizado y esto hace que el logro de los objetivos sea mucho más óptimo incluso con porcentajes de rendimiento de más de un 70% con respecto al de un grupo desorganizado (recordando la historia del trabajo en equipo de los gansos mencionado en el curso de liderazgo en equipos de trabajo impartido por el SENA).

Continuando con el tema es justo mencionar las características más relevantes del trabajo en equipo, entre las que tenemos, además de lo mencionado anteriormente: es una integración armónica de funciones, como ya lo decíamos cada elemento tiene sus funciones bien definidas, debe existir coordinación, debe haber buen ambiente de trabajo, buena comunicación y retroalimentación; todas tan importantes para el logro de los objetivos.

Para hacer posible que un equipo funcione de la manera más óptima existen técnicas que nos ayudan como son: la interrogativa o de preguntas, la mesa redonda, y el estudio de casos. Cada una de estas con sus características bien definidas que permiten escoger la más adecuada según sea el caso y es donde el líder tiene la tarea de identificar cual utilizar. Es conveniente de todas formas hacer seguimiento al desarrollo de las actividades periódicamente, ojalá semanalmente.
Finalmente es justo recordar algunas estrategias que permiten fomentar el trabajo en equipo, tales como el manejo de la información (donde es aconsejable brindar toda la información requerida al equipo “lo que exige la buena elección de los elementos del equipo y conocer cada elemento”), otra es mantener un clima de trabajo agradable (importantísimo que cada elemento tenga actitud positiva ya que lo negativo es lo que primero se contagia y queremos solo lo positivo), otra estrategia muy importante es definir los tiempos para el logro de las tareas, también las buenas comunicaciones interpersonales, mantener la actitud de colaborar e intercambiar conocimientos y mantener el equipo bien organizado entre otras. 

Concluyendo, podemos comparar la definición de lo que es un equipo, con un motor de alguna máquina, por ejemplo: como el motor de un carro; donde éste está conformado por varios elementos que conforman un todo y que finalmente el objetivo es poner en marcha el carro (entonces vemos que en el carro existen otros equipos como el sistema de frenos entre otros), se puede afirmar que el motor  como en todos los equipos su eslabón más débil determina la fortaleza del mismo; el motor puede funcionar tan óptimamente como pueda funcionar el elemento más débil “es por eso que es importante el mantenimiento, donde en ocasiones es necesario reemplazar eslabones por los que cumplan las condiciones necesarias ó ver que se puede hacer para acondicionarlos ”.  En los equipos de trabajo humanos es igual. Además el líder y cada elemento del grupo deben tener conciencia del buen ambiente y todo lo que pueda cooperar con este. Algo muy importante es contar con buenas técnicas y estrategias y aplicarlas según sea el contexto.
Por último podemos concluir que el trabajo en equipo garantiza mejores resultados y en menor tiempo.

 Y dale un vistazo a mis canciones♫♫ a continuación pongo los enlaces:

♪ Mi álbum Guitarrero en Spotify

♪ Mi música en YouTube Music

♪ Mi música en Apple Music

♪ Mi canal de Música en YouTube

♪ Y mi canal home studio Tambien en YouTube

Aquí una de mis canciones:

---------------------------------------------------------------
Más de Fredy:  ♪ Mi música                    




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mapa conceptual, tecnologías de la información y la comunicación y delitos informáticos

Ensayo, La empresa, El empresario, El emprendimiento Y 15 Mitos

Ensayo, El octavo Hábito