Ensayo, Liderazgo ¿Los líderes nacen o se hacen?

“Ensayo” Liderazgo
Cuando se menciona el término liderazgo, es justo identificar como primera medida su significado. Por otro lado surgen  preguntas como: ¿Los líderes nacen o se hacen?, ¿Cuáles son las características de un líder?, ¿Qué estilos de ejercer el liderazgo existen?, ¿Cuál es la diferencia entre jefe y líder?, ¿Cuáles son los diferentes tipos de líderes existentes? Y entonces es cuando se ve la complejidad del tema. Veamos entonces de que se trata.

El liderazgo tiene como cualquier concepto diferentes definiciones con un mismo significado. 

Mencionando algunas de estas definiciones tenemos: Según Robert Lussier  y Cristopher Achua el liderazgo es un proceso en el cual influyen dos partes que son los líderes y sus seguidores en función de los objetivos de una organización. 

Otra definición del liderazgo la da John P Kotter quien dice que es el proceso de llevar a un grupo en una determinada dirección, fundamentalmente por medios no correctivos. Y así existen muchas definiciones para el término de liderazgo, pero todas van al mismo significado.

Evidentemente existen características que nacen con un individuo, las cuales están bien definidas y con el desarrollo de su vida se van fortaleciendo o se van desapareciendo dependiendo el contexto en el que interactúen, lo cual es una respuesta que nos dice que definitivamente los líderes nacen pero además se hacen.

Es importante entonces reconocer algunas de las características de un líder como son: El dominio; que se refiere a que son personas capaces de asumir responsabilidades, la energía; refiriéndose a la capacidad de empuje y tenacidad en función de los objetivos del grupo, la confianza en sí mismos; seguros de sus capacidades, capaces de asumir el control, la estabilidad; refiriéndose a la capacidad de controlar sus emociones, saben identificar cuando dirigir y cuando seguir, entender sus debilidades y sus fortalezas, la integridad; refiriéndose básicamente a la ética y la honestidad, la inteligencia; básicamente la resolución de problemas y toma de decisiones, la flexibilidad; que es la capacidad para ajustarse a diversas situaciones y la sensibilidad; especialmente con los miembros de su equipo.   

Continuando con el tema recordemos que existen dos estilos de ejercer el liderazgo. El liderazgo autocrático y el liderazgo democrático.

El liderazgo autocrático se caracteriza porque el líder  toma las decisiones sin la participación de los miembros de su equipo e informa a los equipos lo que deben hacer y los supervisa. 

En cambio en el liderazgo democrático, el líder determina en conjunto con los miembros de su equipo lo que hay que hacer y la supervisión es mucho menos fuerte que en el estilo autocrático.

El anterior párrafo identifica dos estilos de ejercer el liderazgo. Sin embargo, con lo mencionado se hace la diferencia entre los dos estilos, pero los dos son igualmente buenos dependiendo el contexto en el que se apliquen. No sería justo decir que uno es mejor que el otro (uno es tan bueno como el otro). 
En este momento es bueno mencionar que existen líderes positivos y líderes negativos. Y su principal diferencia es que los positivos ven el mundo como podría ser con tendencia a mejorar mientras que el negativo solo ve el lado malo a cada situación.

Veamos ahora la principal diferencia entre un jefe y un líder, que  es básicamente la forma en que asumen la autoridad. El jefe asume la autoridad como privilegio de mando, mientras que el líder la asume como un privilegio de servicio; claro que siendo conscientes de que un individuo puede ser jefe y líder a la vez. 

Complementando lo hasta ahora dicho, es justo mencionar que un buen líder es capaz de alentar a otros, da confianza a la persona como tal, ayuda a dar un sueño a cada persona, ayuda a ver más claro (brinda posibilidades de solución), ayuda al individuo a alcanzar su potencial (este punto es muy importante ya que se trata de reconocerle a cada miembro su buen aporte en la causa), ayuda a mejorar la atmosfera en la que se desempeña manteniendo alta la moral del equipo.

Por último en  el curso Mentalidad de líder impartido por el SENA, hemos aprendido los tipos de líderes en general:


Entonces tenemos cuatro tipos de líderes que son: los analíticos; con características como racionales, lógicos, cuantitativos, críticos, focalizados en la tarea (en producir resultados), luego están los ordenados; que básicamente se caracterizan por la buena administración  y el orden, luego están los creativos; que se caracterizan por ser emprendedores de ideas, y finalmente tenemos los humanistas; que se caracterizan por buscar la sinergia en sus equipos de trabajo.

Concluyendo  se puede afirmar que el Liderazgo es el arte conformado por un grupo de características (algunas de las cuales hacen parte del individuo desde su nacimiento, las cuales se pueden fortalece y algunas otras se pueden adquirir) de conducir un grupo dentro de un contexto en función de los objetivos del equipo de trabajo. Teniendo en cuenta que el liderazgo es aplicado de diferentes formas por diferentes tipos de líderes y en diferentes contextos.

Por otro lado y permaneciendo en el tema, se puede concluir que definitivamente los líderes nacen y se  hacen;  esto quiere decir que cualquier persona que cuente con las características necesarias (sean de nacimiento o adquiridas pos sus vivencias) y pueda llevar un grupo en función de unos objetivos, es un líder. 

Sería perfecto poderse comportar como un solo tipo de líder unificando las características de los cuatro tipos. Pero es evidente que cada persona líder tiene más mascadas las características de uno de ellos; aunque para perfeccionarnos como líderes podemos adoptar características de los otros tres grupos.

Por: Fredy Olaya, como ejercico académico durante el desarrollo del curso Mentalidad de Líder impartido por el SENA.
Febrero 23 de 2011

 Y dale un vistazo a mis canciones♫♫ a continuación pongo los enlaces:

♪ Mi álbum Guitarrero en Spotify

♪ Mi música en YouTube Music

♪ Mi música en Apple Music

♪ Mi canal de Música en YouTube

♪ Y mi canal home studio Tambien en YouTube

Aquí una de mis canciones:

---------------------------------------------------------------
Más de Fredy:  ♪ Mi música                    




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mapa conceptual, tecnologías de la información y la comunicación y delitos informáticos

Ensayo, La empresa, El empresario, El emprendimiento Y 15 Mitos

Ensayo, El octavo Hábito